Formato MARC21


=h-005  n
=h-006  a
=h-007  s
=h-017  7
=h-018  a
=008  210709d18761889-vewn#nspa
=040  ##$aBVMJM
=041  0#$aspa
=044  ##$a-ve
=100  1#$aAramburú, Gabriel José$d1826 - 1886
=245  13$aEl Zancudo$bSemanario de literatura y bellas artes$cG.J. Aramburú$h[texto impreso]
=260  ##$aCaracas$bImprenta y Litografía El Zancudo$c1881
=300  ##$a2 fol.$c35cm
=362  0#$aAño VI, Mes IV, No. 11 (Abril 26, 1881)
=505  0#$aZumbidos: Velada -- Bibliografía -- ¡Qué lindo! -- La moda -- Curioso -- Famoso -- A tí / T. -- Rompecabezas -- Otra te pego -- Ortografía -- Gotas -- Revista de la moda [ilustración] -- La Perla [danza] / Lino J. Arvelo -- Es mucho -- Presente -- Me ofrezco -- Otra -- Soirée -- A Panamá! -- Carmen / Diego.
=520  4#$aVelada: anuncio de la segunda velada en el Club de Comercio en Caracas (fol. 1 r., col. 1). Bibliografía: nota sobre la publicación de Venezuela heróica, libro de autoría de Eduardo Blanco (fol. 1 r., col. 1). ¡Qué lindo!: comentario irónico (fol. 1 r., col. 1). La moda: nota sobre la ilustración publicada en el fol. 1 v. (fol. 1 r., col. 2). Curioso: anécdota religiosa (fol. 1 r., col. 2). Famoso: comentario irónico (fol. 1 r., col. 2). A tí [composición poética] (fol. 1 r., col. 2-3). Rompecabezas [acertijo] (fol. 1 r., col. 3). Otra te pego: breve comentario en relación a la creación de un circo de toros en Valencia (fol. 1 r., col. 3). Ortografía: comentario breve sobre el decreto del Congreso Colombiano sobre la oficialidad de la lengua española (fol. 1 r., col. 3). Gotas: reflexión en torno a la temporada de lluvia (fol. 1 r., col. 3; fol. 2 v., col. 1). Revista de la moda [ilustración] (fol. 1 v.). La Perla [música impresa] (fol. 2 r.). Es mucho: reflexión (fol. 2 v., col. 1). Presente: presentación del figurín publicado en el fol 1 v. (fol. 2 v., col. 1). Me ofrezco: oferta de noviazgo (fol. 2 v., col. 1-2). Otra: palabras de elogio al escritor Amenodoro Urdaneta (fol. 2 v., col. 2). Soirée: reseña sobre una tertulia realizada en los salones de la casa de la sra. Delfino. Se describe la música, compuesta por valses interpretados por la lira de "Isidorito" (fol. 2 v., col. 2). A Panamá!: reflexión (fol. 2 v., col. 2-3). Carmen: carta abierta (fol. 2 v., col. 3).
=534  ##$bAño VI, Mes IV, No. 11 (Abril 26, 1881)$cCaracas : Imprenta y Litografía El Zancudo, 1881$pDigitalización de$tEl Zancudo
=561  ##$aColección informativa hemerográfica a cargo de Mariantonia Palacios en conjunto con el Centro Digital de Artes (CEDIARTE), Caracas: Universidad Central de Venezuela.
=588  ##$aAño VI, Mes IV, No. 11 (Abril 26, 1881), El Zancudo. Datos tomados de la portada.
=600  14$aFernández Noya, Heraclio$d1851 - 1886$e[compositor, periodista, prestidigitador]$ySiglo XIX$zMaracaibo, Edo. Zulia
=610  14$aZancudo$e[semanario literario]$ySiglo XIX$zCaracas, Venezuela
=650  00$aMúsica -- Publicaciones periódicas$xMúsica -- Latinoamérica$ySiglo XIX$zVenezuela
=653  00$aMúsica -- Publicaciones periódicas, Publicaciones oficiales, Compositores, Composición, Composición -- Venezuela, Publicaciones periódicas -- Venezuela, Siglo XIX, Valses, Valses venezolanos, Valses para piano, Música para piano, Piano, Caracas (Venezuela), Venezuela
=690  ##$aXIX
=700  12$aArvelo, Lino J.$ds.XIX$e[compositor]$tLa Perla [danza]
=740  31$aLa Perla [danza para piano]