Formato MARC21
=h-005 n
=h-006 d
=h-007 m
=h-017 7
=h-018 a
=008 200419s600527511109-vesna##und
=031 ##$a1$b1$c8$dTempo di blues$gC-3$mvla$o2/2$p'1D/8DC,AD4.D8A/'4D2.C/8DC,AD4.D8A/$2pe
=040 ##$ave-CaUCCA
=047 ##$asn
=048 ##$asb
=100 1#$aHernández López, Rházes$d1914 - 1991
=245 10$aI. Moderato$b(Tempo di Blues)
=246 0#$aSonata para viola y piano
=254 ##$aPartitura$bManuscritos a lápiz y tinta
=300 ##$a55 p
=380 ##$aSonatas (Viola y piano)$2aedoml
=381 ##$a2/2
=382 ##$aViola y piano
=383 ##$c36$dJPI36-1$eJosé Peñín
=500 ##$a"a Guillermo Altuve William" (pag 13)
=561 ##$aPertenece al archivo de Rházes Hernández López
=588 ##$a(1) Por las fechas que aparecen en la partitura, se intuye que esta obra originalmente se componía de los últimos tres movimientos (escritos en 1951) y que posteriormente el compositor agregó un primer movimiento (compuesto en 1960). Esto también se confirma por la numeración de los movimientos II y III, los cuales están reescritos, sobre otros números romanos que están borrados. (2) José Peñín incluye en el Inventario una obra que denomina Sonatina para viola y piano (Inv. 35 JP.), fechada justamente en 1960. Intuimos que dicha composición es este primer movimiento de la Sonata para viola y piano, el cual, posiblemente, fue pensado como una pieza individual.
=590 ##$aArchivo de Rházes Hernández López
=592 ##$bvla$cAllegretto$g2/2
=593 ##$a%C-3@2/2 '1D/8DC,AD4.D8A/'4D2.C/8DC,AD4.D8A/
=648 #0$aXX
=650 #0$aSonatas (Viola y piano)
=653 ##$aSonata
=700 0#$aHernández López, Rházes$d1914-1991$eCompositor$t(I) Tempo di Blues