36400 Bytes.

Detalles de la obra

Título:
Estratos.
Flauta, percusión y cinta.
Pedro Barbosa.
[música escrita].
Número de copyright:
B-10323-2005
Autor:
Barbosa, Pedro 1969 -.
Mención de
presentación musical:

[partitura]
Publicación:
España. : Ediciones Periferia, 2005.
Descripción física:
1 partitura ([24 h.], 17 p.)
Nota general:
Obra en un movimiento. -- Contiene hojas con explicación de nomenclatura musical usada y leyenda de ejecución para los ejecutante. -- Nota en hoja 3: Primera audición el 23 de Mayo del 2001 en el auditorio de la SGAE, Barcelona (España) por Linda Antas (Flauta) y Pilar Subirá (España). -- Obra y partes disponibles directamente con la casa editorial a través de su página web www.tuttomusik.com
Datos biográficos o históricos:
Pedro Barboza, guitarrista y compositor venezolano, ha construido a través de su música un lenguaje rítmico, tímbrico y armónico que evidencian una amplia gama de influencias que van desde lo tradicional, el jazz, la improvisación libre y la música contemporánea. Comienza sus estudios dentro del lenguaje del jazz en la ciudad de Caracas en la Escuela de Música Ars Nova. Obtiene el título de Licenciado en Música en la prestigiosa Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos. En Europa realiza estudios de composición en el Conservatorio de Rotterdam, Holanda, y logra con honores el título de Magíster en Composición Electro-acústica en la Universidad de Hertfordshire en Inglaterra, bajo la tutela del compositor John Palmer. En Barcelona, España, gana una beca de creación de la Fundación Phonos en la Universidad Pompeu Fabra, donde estudia composición con Gabriel Brncic y continúa su proceso de investigación dentro del lenguaje de la improvisación libre y la música electro-acústica. Luego de años dedicados a la investigación y a la docencia musical, Pedro Barboza funda y dirige la Escuela Itinerante de Música- EiM, creada con el propósito de apoyar en la formación integral a los jóvenes músicos en Venezuela. Es profesor en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) en las cátedras de guitarra de jazz, armonía moderna, composición electroacústica, taller de creación transdisciplinaria, entre otras. Sus más recientes investigaciones han sido publicadas en revistas nacionales e internacionales entre ellas: “Mil Mesostics, procesos de creación entre disciplinas” (RET, Revista de Estudios Transdisciplinarios, Ed. 1, 2008, Venezuela), “Creación transdisciplinaria, más allá de la creación entre disciplinas” (Situarte, Ed. 9, 2010, Venezuela) y “Necesitamos el encuentro entre creadores de diferentes disciplinas” (Tendencias 21, Revista Digital, Ed. 1, 2009, España). Sus composiciones se han interpretado en diferentes escenarios a nivel mundial y es considerado uno de los guitarristas más importantes de la nueva escena musical venezolana. Apoyado en el formato de jazz, donde el trabajo colectivo refuerza la composición, interacción e improvisación entre sus integrantes, ofrece con su Cuarteto un lenguaje fresco y en constante búsqueda, cargado de ritmos afro venezolanos, texturas y matices que se van desencadenando y estructurando en un sólido repertorio que los posiciona como una de las propuestas más novedosas y atractivas del jazz en Venezuela.
Siglo:
XX
Término de Materia:
Flauta, piano y electrónica, Música para
partituras.
2001.
Venezuela.
Localización
acceso electrónicos:
Ediciones Periferia
www.tuttomusik.com.