36302 Bytes.

Detalles de la obra

Título:
Solo de Pajarillo.
para flauta sola.
Omar Acosta.
[música escrita].
Autor:
Acosta, Omar
Mención de
presentación musical:

[partitura]
Publicación:
España. : TerraEnsamble Ediciones, 2016.
Descripción física:
1 partitura (3 p.)
Compás:
6/8
Medio de
interpretación:

fl.
Nota general:
Obra corta en un movimiento. -- En palabras del compositor: Obra para flauta sola, basada en el ritmo de joropo venezolano llamado “Pajarillo”. En este tema, Omar intenta imitar las inflexiones técnicas y giros melódicos usados por los instrumentos usados originalmente para el joropo, como el cuatro, el arpa y la bandola venezolanas. Ha sido grabada y tocada en innumerables ocasiones tanto por Omar Acosta como por otros grandes solistas, siendo esta , posiblemente, la obra latinoamericana para flauta sola, más tocada y grabada en todo el mundo.
Datos biográficos o históricos:
Flautista, compositor, arreglista, músico versátil con una carrera multidisciplinar, actualmente y desde el año 2012 es miembro del Ballet Nacional de España, como flautista, arreglista y director musical en la obra “Suite Sevilla“, música de Rafael Riqueni y coreografía de Antonio Najarro. En su extensa carrera musical ha compuesto, interpretado y dirigido una gran cantidad de espectáculos de danza, televisión, obras para orquesta sinfónica, orquesta de cuerda, música para flauta, grupos y orquesta de flautas, diversas formaciones de música de cámara, música coral y para innumerables formaciones musicales. Nace en una familia musical “guataquera” (término venezolano que denomina a los músicos que aprenden y hacen la música de más de oído que de formación), desde niño domina los instrumentos típicos venezolanos, el cuatro, arpa, bandola, y hasta los 14 años no comienza con sus estudios formales de música, en diversos conservatorios, realizando, además de flauta, estudios de piano,composición, armonía, contrapunto y orquestación. A los 17 años ingresa por concurso a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en Venezuela, y 6 años después de la misma manera pasa a formar parte de la “Orquesta Sinfónica de Venezuela”, paralelamente se dedica a su actividad como solista clásico y popular, realizando giras, discos, recitales y conciertos con diferentes orquestas Sinfónicas grupos de cámara y con sus propias agrupaciones. Como docente ha sido profesor durante mas de 10 años de las cátedras de flauta de escuelas de música y conservatorios de Venezuela, como el Conservatorio Nacional de Música “Juan José Landaeta”, Escuela de música “Lino Gallardo”, niños Cantores de Villa de Cura, entre otros. Se traslada a España en 1998, y desde entonces mantiene una intensa carrera colaborando, además, con los más importantes artistas flamencos y clásicos, con estos y con sus agrupaciones, ha viajado a más de 30 países. Actualmente comparte sus giras de conciertos con talleres para flautistas y músicos clásicos en general donde aborda el flamenco y otros estilos de músicas.
Siglo:
XX
Término de Materia:
flauta, Música para
partituras.
1991.
Venezuela.
Localización
acceso electrónicos:
Omar Acosta
www.omaracosta.com.