42329 Bytes.

Detalles de la obra

Título:
Tanguitis.
1998.
Alfredo Rugeles.
[música escrita].
Número de copyright:
CP 15820086
Autor:
Rugeles, Alfredo 1949 -.
Mención de
presentación musical:

[partitura]
Publicación:
Venezuela. : Fundación Vicente Emilio Sojo, 2008.
Descripción física:
1 partitura (4 p.)
Forma de la obra:
4/4
Compás:
4/4
Medio de
interpretación:

fl., gui.
Mención de la serie:
Colección de compositores venezolanos para guitarra
Nota general:
Obra corta para flauta y guitarra. -- Obra dedicada al Dúo Toro-Riera conformado por el flautista Luis Julio Toro y el guitarrista Rubén Riera.
Nota de “Con”:
1. Aforismo / Alfredo del Monaco - 2. Meneito Tanz und Wasserspiele / Alfredo Rugeles - 3. Rítmico andar / Federico Ruiz - 4. A dos / Adina Izarra - 5. Tres Cortos / Adina Izarra 6. Tura y curbata / Fernando Freitez Gassán
Nota de créditos
de creación o producción:

1. Aforismo / Alfredo del Monaco - 2. Meneito Tanz und Wasserspiele / Alfredo Rugeles - 3. Rítmico andar / Federico Ruiz - 4. A dos / Adina Izarra - 5. Tres Cortos / Adina Izarra 6. Tura y curbata / Fernando Freitez Gassán
Datos biográficos o históricos:
Compositor y Director de Orquesta venezolano. Estudió en la Escuela de Música J. M. Olivares, Caracas, donde obtuvo diplomas en canto (F. Alemán) y dirección coral (A. Grau). Realizó estudios de composición con Y. Ioannidis y en el Instituto Robert Schumann, Düsseldorf, Alemania, donde obtuvo el Diploma en Composición en1979 (G. Becker) y en 1981 de Dirección Orquestal (W. Trommer). En 1979 recibe el Premio Nacional de Composición por Somosnueve y en 1985 el Premio Municipal de Música por Tanguitis. Fue Director Asociado y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y Director Musical del Teatro Teresa Carreño. Actualmente, es Director Artístico, Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Director de la Fundación Circuito Sinfónico Latinoamericano Simón Bolívar y Director Artístico, Festivales Latinoamericanos de Música de Caracas, además de ser Profesor de Dirección Orquestal en el Instituto Universitario de Estudios Musicales, IUDEM y en la Universidad Simón Bolívar. Desde 1999 es Presidente de la SVMC, año en el que recibe el Premio Nacional del Artista como Director de Orquesta Sinfónica. Es Miembro de Número del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte.
Siglo:
XX
Término de Materia:
Flauta y guitarra, Música para
partituras.
1998.
Venezuela.
Mención
Responsabilidad:

Toro, Luis Julio
interprete.